Impulsa el AI Summit como parte de su estrategia de liderazgo digital y transformación productiva.

Visión

Un evento con propósito: liderar desde la frontera la transformación productiva mediante inteligencia artificial. La visión del AI Summit nace de una urgencia y una oportunidad: integrar la inteligencia artificial como palanca de desarrollo económico, social e industrial. No se trata sólo de adoptar tecnología, sino de hacerlo con un enfoque humano, estratégico y territorial.


Esta visión convierte a Tijuana en ejemplo nacional: un ecosistema que dialoga con el mundo, forma capacidades locales y se abre a nuevos modelos de crecimiento. La inteligencia artificial no es sólo tecnología: es una oportunidad para redibujar el futuro productivo de México desde su frontera más dinámica.

person in orange and white robot costume
person in orange and white robot costume
person in orange and white robot costume
car on road near buildings during day
car on road near buildings during day
car on road near buildings during day

¿Por qué Tijuana?

Tijuana es frontera, pero también es puente. Conectada geográficamente a uno de los polos más relevantes de innovación mundial (California), cuenta con una infraestructura industrial consolidada, universidades activas, jóvenes talentos, y una cultura resiliente y emprendedora.


Desde dispositivos médicos hasta aeroespaciales, desde electrónica hasta logística avanzada, Tijuana ya opera en industrias clave para el futuro. Hoy, da un paso más: convertirse en el nodo nacional de referencia en IA aplicada a la productividad. Su dinamismo, diversidad y conexión binacional la convierten en el lugar natural para este tipo de encuentros.

¡VAMOS!

ASEGURA TU LUGAR YA

35 : 13 : 13 : 02

¡VAMOS!

ASEGURA TU LUGAR YA

35 : 13 : 13 : 02

¡VAMOS!

ASEGURA TU LUGAR YA

35 : 13 : 13 : 02