Regístrate ahora
Idioma
¿Qué es GenAI y por qué esta encuesta?
La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) permite a las máquinas crear contenido nuevo a partir de datos existentes. Herramientas como ChatGPT o Gemini son solo ejemplos de un cambio mucho más amplio, que ya impacta áreas como servicio al cliente, manufactura, educación, salud y marketing.
Esta encuesta, dirigida exclusivamente a empresas de Tijuana y la región fronteriza, busca conocer cómo están adoptando GenAI: con qué fines la usan, qué retos enfrentan y qué resultados obtienen.
Los hallazgos se presentarán en el evento Frontera Futura como un informe público que visibilice las oportunidades y desafíos reales de esta tecnología en la región.
1-10
11-50
51-200
200+
Nivel C (CEO, CIO, CTO, etc.)
Vicepresidente
Director
Gerente senior o especialista
Construcción
Industrias manufactureras
Comercio al por mayor
Comercio al por menor
Transportes, correos y almacenamiento
Información en medios masivos
Servicios financieros y de seguros
Servicios inmobiliarios
Servicios profesionales, científicos y técnicos
Servicios educativos
Servicios de salud
Servicios de alojamiento temporal
Servicios de preparación de alimentos y bebidas
Servicios de entretenimiento
Organismos empresariales
Otro
Con esto buscamos conocer si tu empresa ya tiene personas especializadas en GenAI, si está formando equipos o si aún no ha iniciado ese proceso.
Consolidado y escalando
En desarrollo
Apenas se está formando
No existe
Esto ayuda a entender cómo se está implementando GenAI: si se está haciendo de forma experimental, gradual, o si ya se le está dando alta prioridad como una herramienta estratégica.
Experimental
En fases
Específico (alta prioridad)
Combinación de los anteriores
Una hoja de ruta indica que hay un plan claro para avanzar. Queremos saber si tu organización ya tiene pensado cómo crecer con GenAI o si aún no ha llegado a ese punto.
Sí, claramente definida
Planificada, pero aún sin definir
Queremos saber si el uso de GenAI es parte de un plan definido en tu empresa, o si se encuentra aún en una etapa exploratoria. Esto nos indica el nivel de formalidad y compromiso con la tecnología.
Sí, está implementada
Sí, está en desarrollo
No, pero está planificada
No tiene ninguna estrategia
Un piloto es una prueba o experimento. Esta pregunta ayuda a saber si tu organización ya ha probado GenAI y cómo fue la experiencia.
Sí, con resultados positivos
Sí, con resultados mixtos
No, pero están planificados
No se han considerado
Queremos saber cómo prefieren las empresas acceder a soluciones GenAI: si pagando una tarifa fija, por suscripción, compartiendo costos o con otros esquemas.
Tarifa fija
Modelo por suscripción
Costo compartido / coinnovación
Esta pregunta busca conocer cómo ven las organizaciones el futuro de GenAI: si planean invertir más, mantener lo actual o reducir el esfuerzo.
Aumentará significativamente
Aumentará moderadamente
Se mantendrá igual
Disminuirá
Queremos saber si la organización ya está destinando recursos económicos concretos para esta tecnología o si todavía no es una prioridad.
Ninguna inversión
Baja inversión (<10%)
Moderada inversión (10–25%)
Alta inversión (>25%)
(Seleccione hasta 3)
Atención al cliente
Automatización de procesos
Generación de contenido
Análisis de datos
Desarrollo de productos
Prevención de fraude
Mantenimiento predictivo
Soporte técnico
Esto muestra las razones por las cuales una empresa decide invertir en esta tecnología: eficiencia, innovación, cumplimiento legal, etc.
Productividad / eficiencia
Mejora en experiencia del cliente (CX)
Mejora en experiencia del empleado (EX)
Cumplimiento normativo
Sostenibilidad / ESG
Reducción de costos
Crecimiento de ingresos
Innovación
(Seleccione hasta 3, y si no ha utilizado GenAI en su organización no seleccione ninguna opción)
Queremos conocer si ya han tenido beneficios concretos como ahorro, mejoras en procesos o creación de nuevos productos.
Ahorro de costos
Mejora de productividad
Nuevos productos / servicios
Mejora en CX (Experiencia del cliente)
Mejora en EX (Experiencia del empleado)
Impacto en ESG
Tiempo de comercialización
Casos escalados a producción
Queremos entender qué impide que las empresas avancen con GenAI: falta de talento, cultura, tecnología, etc.
Falta de casos de uso claros
Infraestructura tecnológica
Cultura organizacional
Falta de habilidades internas
Gobernanza / ética / regulación
(Seleccione hasta 3 y si no ha utilizado GenAI en su organización no seleccione ninguna opción)
Esta pregunta nos permite recopilar aprendizajes prácticos que podrían ayudar a otras empresas en la región.
Importancia de datos limpios
Complejidad de integración
Cambios en procesos internos
Requiere nuevas habilidades
Riesgos de privacidad
Dificultad para escalar
Alineación con estrategia de negocio
Con esto buscamos saber si ya existe una estructura interna para asegurar el uso correcto y responsable de la tecnología.
Totalmente implementado
Parcialmente implementado
Una política formal indica compromiso con el uso ético y transparente de esta tecnología.
Planeada
Nos interesa saber quién está liderando o empujando este tema dentro de la organización
Alta dirección / C-suite
Legal / compliance
TI / ciberseguridad
RRHH / cultura organizacional
No hay presión en particular
Explora si se percibe que el uso de IA genera un impacto ambiental, energético u organizacional negativo.
Si
No
No estoy seguro/a
Positivo (Entusiasmado, asombrado)
Moderado
Negativo (Presionado, amenazado, abrumado)
Sí, será un punto de inflexión revolucionario.
Sí, pero con un impacto más gradual.
No, es una tecnología complementaria pero no esencial.
No, es una tecnología sobrevalorada ("overhyped").
Enviar